Participación en Living Planet Symposium 2025

Participación en Living Planet Symposium 2025

Khaos
Nuestra compañera Virginia García Millán asistió en Viena, del 23 al 27 de junio de 2025, al Living Planet Symposium de la Agencia Espacial Europea (ESA), una de las principales citas mundiales sobre Observación de la Tierra y Teledetección para la protección del medio ambiente. El evento reunió a más de 6.900 participantes de 119 países, con más de 4.200 sesiones y pósteres científicos, además de 150 capacitaciones. Durante el simposio se presentaron las últimas novedades sobre el Copernicus Data Space Ecosystem, los futuros lanzamientos del Componente Espacial de Copernicus, y avances en aplicaciones clave como los Digital Twins, drones, monitorización de ecosistemas, agricultura y muchas otras. Más información: https://lps25.esa.int/
Leer más
Digital Enterprise Show (DES 2025)

Digital Enterprise Show (DES 2025)

Khaos
Del 10 al 12 de junio de 2025 tuvo lugar el Digital Enterprise Show (DES2025) (https://www.des-show.com/es/) en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), uno de los eventos internacionales de referencia en innovación tecnológica y transformación digital.  El Grupo de Investigación Khaos estuvo presente a través de la participación de su director, José F. Aldana, quien intervino presentando el Espacio de Datos Agroalimentario de Andalucía (EDAAn).  Durante el evento, también se promovieron diversas actividades de networking entre los grupos de trabajo del proyecto EDAAn. Asimismo, se iniciaron contactos con empresas interesadas en establecer servicios de Prueba de Concepto (PoC) en el marco del proyecto AgrotechDIH. (editado) 
Leer más
PREMIO MEDITERRÁNEO DIGITAL

PREMIO MEDITERRÁNEO DIGITAL

Khaos
El grupo Khaos de la Universidad de Málaga ha recibido el Premio Mediterráneo Digital 2024 por su participación en el proyecto EnBiC2-Lab, en reconocimiento a su carácter innovador y su impacto en la conservación de los ecosistemas mediterráneos. Entre los logros destacados del proyecto se encuentra la creación del primer mapa de especies forestales mediterráneas generado por Inteligencia Artificial, con una fiabilidad cercana al 80%, donde se identifican más de 90 especies forestales. Además, el proyecto ha involucrado a 23 investigadores de 11 países y ha impulsado actividades científicas y formativas a nivel internacional. https://www.uma.es/sala-de-prensa/noticias/el-grupo-de-idi-khaos-galardonado-con-el-premio-mediterraneo-digital/Puedes leer la noticia completa en el siguiente enlace: https://premiosdelmediterraneo.org/premio-mediterraneo-digital-2024/
Leer más
EXPOLIVA 2025

EXPOLIVA 2025

Khaos
José F. Aldana participó en la Feria Mundial para la promoción y el desarrollo del Sector del Olivar y el Aceite de Oliva (EXPOLIVA 2025), la cual se celebró en Jaén del 14 al 17 de mayo de 2025. Durante la presentación, José F. Aldana expuso el demostrador tecnológico del Repilo del Olivar junto con el resto de casos de uso del proyecto EDAAn.  https://agora-datalab.eu/
Leer más
Jornadas Andaluzas de Bioinformática

Jornadas Andaluzas de Bioinformática

Khaos
El pasado 14 de mayo de 2025, nuestro compañero Adrián Segura presentó durante la sesión Inteligencia artificial y ciencia de datos en las III Jornadas Andaluzas de Bioinformática (JABI 2025) celebradas en Málaga, el trabajo titulado: "Optimización del consenso de múltiples técnicas de inferencia de redes de regulación génica desde una perspectiva holística guiada por el contexto biológico de los datos." como parte de su tesis doctoral.
Leer más
Market-X & Tech-X 2025

Market-X & Tech-X 2025

Khaos
El pasado 13 de mayo de 2025, nuestra compañera María del Mar Roldán estuvo en el evento Market-X & Tech-X 2025 en Valencia, organizado por Gaia-X. Durante su ponencia en la sesión Agriculture Ecosystem Panel, presentó el ÁGORA Datalab (https://agora-datalab.eu/) en el contexto del proyecto EDAAn: Hacia la creación del Espacio de Datos Federado del Sector Agroalimentario de Andalucía. https://gaia-x.eu/market-x-tech-x-2025/
Leer más
Jornada sobre interoperabilidad en espacios de datos del sector agroalimentario

Jornada sobre interoperabilidad en espacios de datos del sector agroalimentario

Khaos
El pasado 17 de marzo se celebró en Madrid una jornada de trabajo centrada en la interoperabilidad en los espacios de datos del sector agroalimentario, organizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) junto con la Dirección General del Dato del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y en colaboración con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA).El encuentro reunió a representantes de diversos proyectos e iniciativas con el objetivo de impulsar sinergias, explorar casos de uso compartidos y establecer líneas de acción comunes para mejorar la interoperabilidad entre espacios de datos. Durante la sesión, se destacó la importancia de conectar estos ecosistemas digitales para favorecer la digitalización del sector agroalimentario, optimizar la gestión de recursos y avanzar hacia una mayor…
Leer más
Creación de un laboratorio de co-innovación en IA

Creación de un laboratorio de co-innovación en IA

Khaos
La Universidad de Málaga (UMA) y el Instituto de Innovación INNOVA IRV han dado un paso importante hacia la creación de un Laboratorio de Co-Innovación en Inteligencia Artificial, tras un encuentro estratégico celebrado en las instalaciones de Accenture en Málaga TechPark.El objetivo es establecer un espacio colaborativo entre ciencia, tecnología y empresa para abordar, desde una perspectiva interdisciplinar, los retos actuales de la inteligencia artificial. Durante la jornada, se exploraron posibles líneas de colaboración entre grupos de investigación de la UMA y el sector empresarial, así como oportunidades de participación en proyectos con impacto industrial.José F. Aldana, subdirector de ITIS UMA y director de ÁGORA Datalab (https://agora-datalab.eu/), participó en representación de ambas entidades, destacando el valor de la transferencia de conocimiento y la innovación abierta.Este laboratorio aspira a convertirse en…
Leer más
Tesis de Antonio Manuel Burgueño

Tesis de Antonio Manuel Burgueño

Khaos
El pasado 30 de abril tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral de nuestro compañero Antonio Manuel Burgueño, titulada "MLOps applied to advanced remote sensing techniques" bajo la dirección de José F. Aldana Montes y Cristóbal Barba González. La tesis, que obtuvo la mención internacional, fue calificada con la máxima distinción: sobresaliente Cum Laude.La presentación y posterior discusión resultaron especialmente interesantes, y demostraron el gran trabajo realizado por nuestro compañero.¡Enhorabuena, AM!
Leer más
Tesis de José Francisco Aldana Martín

Tesis de José Francisco Aldana Martín

Khaos
El pasado 13 de septiembre tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral de nuestro compañero José Francisco Aldana Martín (Pepe) titulada  "Automated Recommendation of Multi-Objective Optimization Algorithms Using a Knowledge-Based Approach", bajo la dirección de María del Mar Roldán y Antonio J. Nebro Urbaneja. Tanto la defensa como la posterior discusión fueron muy interesantes y demostraron el gran trabajo realizado por nuestro compañero, el cual fue recompensando con la Mención Internacional y una calificación de Sobresaliente Cum Laude. ¡Muchas felicidades, Pepe!
Leer más