Jornada sobre interoperabilidad en espacios de datos del sector agroalimentario

Jornada sobre interoperabilidad en espacios de datos del sector agroalimentario

Khaos
El pasado 17 de marzo se celebró en Madrid una jornada de trabajo centrada en la interoperabilidad en los espacios de datos del sector agroalimentario, organizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) junto con la Dirección General del Dato del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y en colaboración con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA).El encuentro reunió a representantes de diversos proyectos e iniciativas con el objetivo de impulsar sinergias, explorar casos de uso compartidos y establecer líneas de acción comunes para mejorar la interoperabilidad entre espacios de datos. Durante la sesión, se destacó la importancia de conectar estos ecosistemas digitales para favorecer la digitalización del sector agroalimentario, optimizar la gestión de recursos y avanzar hacia una mayor…
Leer más
Creación de un laboratorio de co-innovación en IA

Creación de un laboratorio de co-innovación en IA

Khaos
La Universidad de Málaga (UMA) y el Instituto de Innovación INNOVA IRV han dado un paso importante hacia la creación de un Laboratorio de Co-Innovación en Inteligencia Artificial, tras un encuentro estratégico celebrado en las instalaciones de Accenture en Málaga TechPark.El objetivo es establecer un espacio colaborativo entre ciencia, tecnología y empresa para abordar, desde una perspectiva interdisciplinar, los retos actuales de la inteligencia artificial. Durante la jornada, se exploraron posibles líneas de colaboración entre grupos de investigación de la UMA y el sector empresarial, así como oportunidades de participación en proyectos con impacto industrial.José F. Aldana, subdirector de ITIS UMA y director de ÁGORA Datalab (https://agora-datalab.eu/), participó en representación de ambas entidades, destacando el valor de la transferencia de conocimiento y la innovación abierta.Este laboratorio aspira a convertirse en…
Leer más
Tesis de Antonio Manuel Burgueño

Tesis de Antonio Manuel Burgueño

Khaos
El pasado 30 de abril tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral de nuestro compañero Antonio Manuel Burgueño, titulada "MLOps applied to advanced remote sensing techniques" bajo la dirección de José F. Aldana Montes y Cristóbal Barba González. La tesis, que obtuvo la mención internacional, fue calificada con la máxima distinción: sobresaliente Cum Laude.La presentación y posterior discusión resultaron especialmente interesantes, y demostraron el gran trabajo realizado por nuestro compañero.¡Enhorabuena, AM!
Leer más
Tesis de José Francisco Aldana Martín

Tesis de José Francisco Aldana Martín

Khaos
El pasado 13 de septiembre tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral de nuestro compañero José Francisco Aldana Martín (Pepe) titulada  "Automated Recommendation of Multi-Objective Optimization Algorithms Using a Knowledge-Based Approach", bajo la dirección de María del Mar Roldán y Antonio J. Nebro Urbaneja. Tanto la defensa como la posterior discusión fueron muy interesantes y demostraron el gran trabajo realizado por nuestro compañero, el cual fue recompensando con la Mención Internacional y una calificación de Sobresaliente Cum Laude. ¡Muchas felicidades, Pepe!
Leer más
Seminario sobre Espacios de Datos y sus Aplicaciones en el Sector Agroalimentario

Seminario sobre Espacios de Datos y sus Aplicaciones en el Sector Agroalimentario

Khaos
El pasado 18 de julio de 2024, José F. Aldana participó en el seminario online sobre"Espacios de Datos y sus Aplicaciones en el Sector Agroalimentario", el cual fueorganizadao por Andalucía Agrotech EDIH e INNDIH- Valencia Región EDIH. José F. Aldana mostró cómo los espacios de datos federados europeos son claves para impulsar la economía del dato. También expuso la importancia de estos espacios en el sector agroalimentario, haciendo referencia al Espacio Europeo Común de Datos Agrícolas como parte clave de la Estrategia Europea de Datos. Más información:https://www.andaluciaagrotech.com/radar/gran-acogida-al-webinar-de-espacios-dedatos-y-sus-aplicaciones-en-el-sector-agroalimentario/
Leer más
XXVIII Software Engineering and Databases Conference (JISBD 2024)

XXVIII Software Engineering and Databases Conference (JISBD 2024)

Khaos
El pasado 17-19 de junio de 2024 fueron las XXVIII Jornadas de Ingeniería del Software yBases de Datos (JISBD 2024) como parte de las Jornadas Sistedes, las cuales secelebraron en A Coruña (España). Durante dichas jornadas, varios de nuestrosinvestigadores tuvieron la oportunidad de difundir los últimos resultados de lasinvestigaciones llevadas a cabo en el grupo de investigación. Para más información, puedes consultar las comunicaciones en el siguiente enlace:https://biblioteca.sistedes.es/browse/author?scope=40ffab3b-655d-47d6-bc16-28799d836142
Leer más
AI y servicios de análisis de datos para fisioterapia

AI y servicios de análisis de datos para fisioterapia

Khaos
El grupo Khaos ofrece una serie de servicios de consultoría especializada para laimplementación de técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial y de análisis de datos deseries temporales en el contexto de la fisioterapia a la PYME FISIADIGITAL CORP, S.L., através de la colaboración de la UMA como miembro del EDIH Andalusian DigitalInnovation Hub in Artificial Intelligence and Robotics. Enlace de la noticia: La inteligencia artificial, una gran alidada para la fisioterapia:https://www.canalsur.es/television/programas/enred/noticia/2015287.html
Leer más
«Test Before Invest» Andalucía Agrotech DIH

«Test Before Invest» Andalucía Agrotech DIH

Khaos
El grupo de investigación Khaos, como miembro del Andalucía Agrotech EDIH, explican que es el "Test Before Invest" y el papel que juega la Universidad de Málaga en el ofrecimiento de servicios de este tipo al sector agroalimentario. Enlace a la noticia: https://www.andaluciaagrotech.com/test-before-invest-en-que-consiste-y-cual-es-surelacion-con-la-universidad-de-malaga-dentro-de-andalucia-agrotech/
Leer más
Conferencia Larysa S. Globa

Conferencia Larysa S. Globa

Khaos
El lunes 20 de mayo visitó el ITIS la Profesora Larysa S. Globa, directora del Departamento de Redes de Información y Comunicación del Instituto de Sistemas de Telecomunicación(Universidad Técnica Nacional de Ucrania "Igor Sikorsky Kyiv Polytechnic Institute”).Durante su visita nos mostró diferentes presentaciones tituladas:Artificial Intelligence methods for big data processing. An approach to Big Data processing for Telecom operator (based on statisticsdata). Approach to traffic classification in 5G networks. Fuzzy Knowledge Base development for management of road traffic. Durante la visita también intervino su estudiante de doctorado Yehor Zheliazkov queimpartió una charla más aplicada titulada: "Intelligent lighting system for comfortableliving of the older people".La charla se retransmitió online. Podéis ver la retransmisión en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=NfJaheEza6M&t=2s
Leer más
Conferencia Oleg Mirzov

Conferencia Oleg Mirzov

Khaos
El lunes 6 de mayo visitó el ITIS el doctor Oleg Mirzov ,arquitecto de sistemas y desarrollador líder de servicios centrales en ICOS Carbon Portal (https://www.icos-cp.eu/). Durante su visita impartió la charla titulada "Introduction to ICOS meta- and data services”. La charla se retransmitió online. Podéis ver la retransmisión en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=peySsG5nILQ.Además, el enlace a la presentación es el siguiente: https://doi.org/11676/khaos.Aquí tenéis una pequeña bibliografía: Oleg Mirzov se formó originalmente como físico (obtuvo su doctorado de la Universidad de Lund (Suecia) en 2008 mientras trabajaba con espectroscopía de polímeros orgánicos), pero se interesó en las ontologías en particular y en la tecnología de la información en general, lo que alteró significativamente su trayectoria profesional. En los siguientes 16 años, trabajó como gestor de datos, ontólogo, desarrollador de software full-stack y…
Leer más